Cuando se habla del café de Hawai, la mayoría de la gente piensa inmediatamente en el café de Kona, y por una buena razón. El café de Kona está considerado como uno de los mejores cafés del mundo y tiene una rica tradición con sus numerosas granjas de café familiares y con cafetos de más de un siglo de antigüedad.

  • Notas de frutas tropicales: Notas de frutas tropicales, como mango o maracuyá.
  • Notas de miel: Notas de miel o melaza.
  • Notas de nueces: Notas de nueces, como nuez o macadamia.
  • Acidez: El café de Hawái suele tener una acidez moderada y un cuerpo pleno, lo que le da un sabor equilibrado y redondo.

Muchos de los cultivadores de café de Kona son descendientes de quinta generación de los pioneros cultivadores de café de Kona que aún hoy trabajan en las granjas de Kona.

Reseñas

Además de Kona, ahora hay otras zonas de la Gran Isla que empiezan a producir cantidades sustanciales de granos de café verde, principalmente para la exportación. Algunas de ellas están demostrando un gran potencial para igualar o superar la calidad de los granos de café de Kona.

Estas otras regiones de cultivo de café de la Gran Isla se encuentran en Puna, Hamakua, Hilo y Kau, y en su mayoría son granjas de café de propiedad y gestión familiar.

En las demás islas hawaianas también hay numerosas granjas de café, incluidas dos plantaciones mecanizadas muy grandes, una en Kauai y otra en Molokai. Otra importante plantación de café se encuentra en Oahu y abarca unos 180 acres con vistas a la costa norte de esa isla.

Comprar café de kona

Al formar parte de E.E.U.U, Hawai tiene acceso a Internet y una gran base de población con conocimientos técnicos. Esto significa que los agricultores suelen vender al por mayor y distribuir sus propios cafés de marca al continente en lugar de trabajar a través de intermediarios.

La parte del envío es a veces complicada, lo que hace que los cafés recién tostados sólo estén disponibles en los minoristas en línea más comprometidos. Otros optan por tostar sus cafés, empaquetarlos y enviarlos a tiendas minoristas o instalaciones de distribución como Amazon, donde pueden permanecer semanas o meses antes de ser vendidos. Esto es una absoluta atrocidad en relación con la calidad de los cafés hawaianos.

Siempre recomendamos comprar cafés en grano, que se mantienen frescos más tiempo que el café molido, y comprar directamente a un tostador de café que tueste el café por encargo y te lo envíe directamente, en lugar de a una marca aleatoria a través de un mercado.

No es muy común encontrar café hawayano en España, al menos en tostadores locales, por lo que puede ser un café dificil de encontrar en nuestro país.

Café ecológico

El respeto por la isla y la naturaleza en general está arraigado en la cultura hawaiana, lo que hace que el salto a los cafés con certificación ecológica sea más que un salto feliz.

Café de Kona

Desde finales del siglo XIX se cultiva café en la región de Kona, en la Gran Isla, a lo largo de las laderas bajas de los volcanes Mauna Loa y Hualalai.

Hay más de 650 granjas de café independientes en la región de Kona y están situadas a elevaciones que oscilan entre los 150 y los 1000 metros sobre el nivel del mar. El Cinturón del Café de Kona, como se le suele llamar junto con el País del Café de Kona, sólo tiene entre uno y tres kilómetros de ancho, pero se extiende a lo largo de unos cincuenta kilómetros.

La alta calidad de los granos, su precio más elevado y sus sabores distintivos hacen que los cafés hawaianos se mezclen a menudo. Estas mezclas pueden no contener granos hawaianos de Kona propiamente dichos, o a veces tan sólo entre un 10% y un 20%, y luego se rellenan con una mezcla de otros orígenes que aproximen el gusto y el sabor.

Festivales

Cada primavera la región de Kau celebra el Festival del Café de Kau, y cada otoño la región de Kona acoge el Festival Cultural del Café de Kona. Durante todo el año puedes disfrutar de visitas a granjas de café de Kona.

Cafe de Big Island

Cuando se habla del café de la Gran Isla, la mayoría de la gente piensa inmediatamente en el café de Kona, considerado desde hace mucho tiempo uno de los mejores cafés especiales del mundo. En la actualidad, otras zonas de la Gran Isla producen café de calidad.

Estos cafés emergentes de Big Island incluyen el Café de Kau y el Café de Puna (al sureste de Kona) y el Café de Hamakua y el Café de Hilo (en el lado noreste de la isla). La mayoría de estas granjas de café de Big Island son de propiedad y gestión familiar, y suelen seguir los métodos de Kona, en los que la cereza del café se recoge a mano en su punto máximo de maduración.

Café de Puna

Actualmente hay más de tres docenas de cultivadores de café en Puna, que han plantado más de 50 hectáreas acres de café. Puna se encuentra en el sureste de la Gran Isla de Hawai, y es la más reciente de las regiones cafeteras emergentes de la Gran Isla.

Las variedades de cafeto cultivadas en Puna son principalmente Typica y Caturra, junto con un número menor de cafetos Moka. La mayor parte del café se cultiva en la zona de Hawaiian Acres, en Puna, y la mayoría de las granjas tienen sólo unos tres acres. Las elevaciones de las granjas oscilan entre unos 300 y 800 metros sobre el nivel del mar.

El café cultivado en Puna se distingue por su cuerpo y sus matices de nuez. Un tueste medio confiere al café un carácter pesado que se ha comparado con el Café Mocha de Yemen.

Café de Hamakua

El distrito de Hamakua está situado en el lado noreste de la Gran Isla y las granjas de café tienen un tamaño medio de seis acres, con un total de unos 150 acres.

Las granjas de café de Hamakua están situadas desde 100 metros de altura sobre el nivel del mar hasta 500 metros sobre el nivel del mar. El café se distingue por su rico sabor con un acabado suave que muestra tonos de chocolate.

Café de Hilo

Se cultivan más de cinco acres de café en Mountain View, cerca de Hilo, en el emplazamiento del Molino de Café de Hilo.

Una visita guiada incluye las zonas de procesado y tostado, y también hay una tienda, degustación de café y té en el Latte Da Bar, y comida recién preparada junto con un menú completo de bebidas especiales de café, batidos, helados y productos para desayunar y comer, además de un agradable lanai para relajarse.

Café de Ka’u

El café de Kau se cultiva en la ladera sur del volcán Mauna Loa. Las granjas de café de Kau tienen un tamaño medio de unas cinco hectáreas, y el café de esta región ha hecho grandes exhibiciones en eventos y concursos de Coffee Cupping (cata profesional de café). Kau también celebra cada primavera el Festival del Café de Kau.

El café de Kau se distingue por su sabor suave con un aroma distinto y muy agradable. El café es dulce y aromático, con una agradable vivacidad que muestra notas florales de orquídeas y flores cítricas, y a menudo proporciona profundos sabores a chocolate junto con cereza y coco.

Entre los logros notables del café Kau está su sexto puesto en el respetado concurso internacional anual de catación celebrado por la Asociación de Cafés Especiales de América (SCAA). La región produce anualmente unas 200 toneladas de granos de café verde (granos de café sin tostar).